Asiento contable costo de venta

¿Deseas saber cómo realizar el asiento contable costo de venta según el Plan Contable General Empresarial (PCGE)?

El asiento contable de costo de venta refleja el valor de la mercadería vendida al cierre del ejercicio; este registro es importante en la contabilidad de la empresa.

Para determinar el costo de venta existe una fórmula como se muestra a continuación en la imagen:

Formula para encontrar el costo de venta
  • Inventario inicial: Está el saldo del perdido anterior o el valor en mercadería con lo que se constituyó la empresa.
  • Compras: Están todas las compras que se hicieron en el periodo.
  • Inventario Final: Es el saldo que nos queda del periodo.

Con esta fórmula podemos determinar el costo de venta del periodo y su registro contable debe realizarse de acuerdo a lo establecido en el PCGE.

Ahora, aprendamos a realizar el asiento contable de costo de venta según el PCGE.

Cuenta y subcuenta contable

Cuenta: 69 COSTO DE VENTAS

Agrupa las subcuentas que acumulan el costo de los bienes y/o servicios inherentes al giro del negocio, transferidos a título oneroso. El costo de ventas distingue entre costos asociados a ventas al exterior y ventas locales, así como ventas con entidades relacionadas y con terceros.

Subcuenta: 691 Mercaderías

Costo de las mercaderías vendidas, previamente reconocidas en la cuenta 20 mercaderías.

Subcuenta específica

En este caso, utilizaremos subcuenta 69121, denominada “Terceros”. Esta subcuenta facilita un registro detallado y un control adecuado del costo de mercaderías al ser vendidas.

Dinámica de la cuenta contable

  • Debe: El costo de los bienes y servicios vendidos.
  • Haber: El saldo al cierre del periodo del costo de ventas, con cargo a las cuentas 61 Variación de inventarios en el caso de las mercaderías, y 71 Variación de la producción almacenada, cuando se trate de productos terminados, subproductos, desechos y desperdicios, y prestación de servicios.

Caso práctico: Costo de venta asiento contable

La empresa Rápidos S.A.C., está cerrando el ejercicio anual y necesita hacer asiento contable de costo de venta del año. Al inicio del año, contaba con un inventario inicial de S/ 1,835,854.00. Durante el año realizo compras por un total de S/ 3,839,318.00 y, al finalizar el año, registra un inventario final de S/ 4,187,798.00 ¿Cuál es el costo de venta y asiento contable?

Solución

  • Determinar el costo de venta

Inventario Inicial                    1,835 854.00

(+) Compras                           3,839 318.00

Total Existencias                    5,675 172.00

(-) Inventario Final               (4,187 798.00)

(=) Costo de ventas               1,487,374.00

Como podemos observar, el costo de venta calculado al aplicar la fórmula coincide con el monto registrado en el Estado de Resultados de la empresa, siendo este un total de S/ 1,487,374.00.

Estado de resultados - costo de venta

Paso 1: Provisión del costo de venta

CódigoDescripciónDebeHaber
69COSTO DE VENTAS  
6912Mercaderías – venta local 1,487,374.00 
69121Terceros  
20MERCADERÍAS  
2011Mercaderías  
20111Costo  1,487,374.00

Conclusión

El costo de venta debe estar registrado en la contabilidad y estará reflejado en el estado de resultados de la empresa, bajo la denominación de “Costo de Venta”. Este asiento nos permite identificar el costo de venta de los bienes vendidos durante el periodo contable.

Si deseas conocer el asiento contable por la venta de mercadería, haz clic aquí.

¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio