¿Deseas saber cómo realizar el asiento contable de anticipo a proveedores según el Plan Contable General Empresarial (PCGE)?
Cuando se realizan compras, es común que las empresas proveedoras soliciten un anticipo para garantizar el pedio. Este anticipo asegura que la venta se llevará a cabo y, por lo tanto, la empresa compradora debe efectuar dicho pago por adelantado. Es importante que este anticipo sea registrado en la contabilidad para mantener un control preciso de los pagos realizados.
A continuación, aprenderemos cómo realizar el registro contable de anticipo a proveedores según el PCGE.
Cuenta y subcuenta contable
Cuenta: 42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS
Agrupa las subcuentas que representan obligaciones que contrae la entidad por la compra de bienes y servicios en operaciones que son parte del objeto del negocio.
Subcuenta: 422 Anticipos a proveedores
Efectivo o sus equivalentes, entregado a proveedores a cuenta de compras posteriores. Es de naturaleza deudora.
Subcuenta específica
En este caso, utilizaremos la subcuenta 422, denominada “Anticipos a proveedores“. Esta subcuenta tiene como objetivo ofrecer una mayor claridad y precisión en el registro de anticipo realizado a los proveedores.

Dinámica de la cuenta contable
- Debe: El importe de anticipos a proveedores.
- Haber: El importe de los bienes adquiridos y servicios recibidos de los proveedores.
Caso práctico: Asiento contable de anticipo a proveedores
La empresa Rápidos S.A.C., se dedica a la venta de equipos electrónicos. En el mes de enero va a comprar 20 computadoras portátiles a su proveedor Rápidos S.A.C., por un valor total de S/ 40,000.00 incluido IGV. El proveedor solicita un anticipo antes de procesar el pedido; el pago se hace por transferencia bancaria.
Solución
Paso 1: Por la provisión del anticipo
Código | Descripción | Debe | Haber |
42 | CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS | ||
422 | Anticipos a proveedores | 33,898.31 | |
40 | TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES… | ||
401 | Gobierno nacional | ||
40111 | IGV – Cuenta propia | 6,101.69 | |
42 | CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS | ||
421 | Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar | ||
4212 | Emitidas | 40,000.00 |
Paso 2: Pago el de anticipo
Código | Descripción | Debe | Haber |
42 | CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS | ||
421 | Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar | ||
4212 | Emitidas | 40,000.00 | |
10 | TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES… | ||
104 | Cuentas corrientes en instituciones financieras | ||
10411 | Banco de Crédito | 40,000.00 |
Nota: Una vez que la empresa Rápidos S.A.C., reciba la mercadería, deberá registrar la compra con la cuenta 60 “Compras” y revertir la subcuenta 422 “Anticipo a proveedores”.
Código | Descripción | Debe | Haber |
60 | COMPRAS | ||
6011 | Mercaderías | 33,898.31 | |
42 | CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS | ||
422 | Anticipos a proveedores | 33,898.31 |
Conclusión
La subcuenta de anticipos a proveedores facilita un control adecuado de todos los pagos realizados a los proveedores. Su correcto registro en la contabilidad asegura que la información reflejada en los estados financieros sea precisa y confiable, lo que permite una gestión financiera más eficiente y transparente.
Si deseas conocer cómo se contabiliza la compra de activo fijo, haz clic aquí.
¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!