Asiento contable de planilla

¿Deseas saber cómo realizar el asiento contable de planilla según el Plan Contable General Empresarial (PCGE)?

El asiento contable de planilla de los empleados se realiza cada finde mes, y debe ser registrado de manera detallada según los pagos. Este registro incluye las remuneraciones como los aportes de seguridad social y otras contribuciones.

La Norma Internacional de Contabilidad (NIC) – 19 Beneficios a los Empleados, en su párrafo 5 señala los beneficios de los empleados a corto plazo:

  • Sueldos, salarios y aportaciones a la seguridad social
  • Derechos por permisos retribuidos y ausencia retribuida por enfermedad
  • Participación en ganancias e incentivos
  • Beneficios no monetarios a los empleados actuales (tales como atenciones médicas, alojamiento, automóviles y entrega de bienes y servicios gratuitos o parcialmente subvencionados)

De lo mencionado anteriormente, podemos deducir que los sueldos, salarios y aportaciones a la seguridad social; son gastos deducibles para el impuesto a la renta, dado que son necesarios para producirla y mantener su fuente.

Ahora, aprendemos cómo hacer el registro contable de planilla según el PCGE.

Cuenta y subcuenta contable

Cuenta: 62 GASTOS DE PERSONAL Y DIRECTORES

Agrupa las subcuentas que representan las remuneraciones a que tiene derecho el trabajador, tanto en efectivo como en especie, así como las distintas contribuciones para seguridad y previsión social, y en general todas las cargas que lo benefician.

Subcuenta: 621 Remuneraciones

Gastos incurridos por concepto de remuneraciones del personal, que incluye los sueldos, salarios.

Subcuenta: 627 Seguridad, previsión social y otras contribuciones

Contribuciones de la entidad establecidas por ley, tales como el seguro social, entre otras similares.

Propuesta de subcuenta

Para este registro, hemos creado la subcuenta 62111, con la descripción “Sueldo de Administrativos”, y 62711, con la descripción de “ESSALUD”. Estas subcuentas nos permitirán una mayor clasificación y detalle del registro de planilla.

Dinámica de la cuenta contable

  • Debe: El monto bruto de las remuneraciones, en efectivo o en especie, del personal permanente o eventual.
  • Haber: El total de las cargas de personal, al cierre del período, con cargo a la cuenta 83 Excedente bruto (insuficiencia bruta) de explotación.

Caso práctico: Asiento contable de planilla

La empresa Rápidos S.A.C., tiene un trabajador (administrativo), Javier Roncal, con un sueldo bruto de S/2,000.00 correspondiente al mes de enero. Y tiene derecho a una asignación familiar de S/ 102.50. El pago es a través del Banco.

Los descuentos aplicables son los siguientes:

  • Aporte a ONP (13% sobre el sueldo bruto): S/ 273.33
  • Aporte a ESSALUD (9% del sueldo bruto): S/ 189.23

Solución

Paso 1: Provisión de planilla del mes

CódigoDescripciónDebeHaber
62GASTOS DE PERSONAL Y DIRECTORES  
621Remuneraciones  
6211Sueldos y salarios  
62111Sueldo de administrativos      2,102.50 
627Seguridad, previsión social y otras contribuciones 
6271Régimen de prestaciones de salud 
62711ESSALUD          189.23 
40TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES…  
403Instituciones públicas  
4031ESSALUD           189.23
4032ONP           273.33
41REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR  
411Remuneraciones por pagar  
4111Sueldos y salarios por pagar       1,829.18

Paso 2: Pago de planilla

CódigoDescripciónDebeHaber
41REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR  
4111Sueldos y salarios por pagar      1,829.18 
10EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO  
104Cuentas corrientes en instituciones financieras  
10411Banco de Crédito 1,829.18

Paso 3: Destino del gasto, 50% administrativo y 50% gasto de venta.

CódigoDescripciónDebeHaber
94GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 
9411Gastos de administración      1,145.86 
95GASTOS DE VENTAS  
9511Gastos de ventas      1,145.86 
791Cargas imputables a cuentas de costos y gastos  
7911Cargas imputables a cuentas de costos y gastos       2,291.73

Conclusión

Con la creación de subcuentas que nos permiten identificar los gastos relacionados a la planilla de los trabajadores, con esto hemos logrado una información más precisa de estos gastos laborales. Esto asegura que la información presentada en los estados financieros de la empresa sea exacta y clara.  

Te gustaría aprender cómo realizar el asiento contable por despido arbitrario, haz clic aquí.

¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio