Asiento contable de recibo por honorarios

¿Deseas saber cómo realizar el asiento contable de recibo por honorarios según el Plan Contable General Empresarial (PCGE)?

El recibo por honorarios es un documento utilizado por los profesionales independientes para formalizar el cobro por los servicios prestados. Este tipo de recibo se emite cuando no existe una relación laboral directa, y debe ser registrado en la contabilidad de la empresa.

Cuenta y subcuenta contable

A continuación, aprenderemos cómo hacer el registro contable de recibo por honorarios según el PCGE

Cuenta: 63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS

Agrupa las subcuentas que acumulan los gastos de servicios prestados por terceros a la entidad.

Subcuenta: 632 Asesoría y consultoría

Servicios recibidos por asesoría y consultoría, en materia: administrativa; contable; legal; notarial; planeamiento y producción; mercadotecnia; medioambiental, entre otros.

Subcuenta específica

Para este registro, utilizaremos la subcuenta 6322, con la descripción “Legal y tributaria”. Esta subcuenta permitirá una mayor clasificación y detalle del servicio por asesoría.

Dinámica de la cuenta contable

  • Debe: El importe de los servicios prestados a la entidad por terceros.
  • Haber: El total al cierre del periodo con cargo a la cuenta 82 Valor agregado.

Caso práctico 1: Asiento contable de recibo por honorarios sin retención

La empresa Rápidos S.A.C., recibió un recibo de honorarios por servicios profesionales en asesoría legal y tributaria por S/ 2,500.00, y el profesional presenta suspensión de renta de cuarta categoría. El pago se realiza con transferencia bancaria.

Solución

Paso 1: Por la provisión del recibo por honorarios

CódigoDescripciónDebeHaber
63GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS  
6322Legal y tributaria      2,500.00 
42CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS  
424Honorarios por pagar       2,500.00

Paso 2: Pago del recibo

CódigoDescripciónDebeHaber
42CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS  
424Honorarios por pagar      2,500.00 
10EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO  
104Cuentas corrientes en instituciones financieras  
10411Banco de Crédito 2,500.00

Paso 3: Destino del gasto, 50% administrativo y 50% gasto de venta.

CódigoDescripciónDebeHaber
94GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 
9411Gastos de administración      1,250.00 
95GASTOS DE VENTAS  
9511Gastos de ventas      1,250.00 
791Cargas imputables a cuentas de costos y gastos  
7911Cargas imputables a cuentas de costos y gastos       2,500.00

Caso práctico 2: Asiento contable de recibo por honorarios con retención

  • Total por honorarios: 2,500.00
  • Retención 8 %:  200.00
  • Total neto recibió: 2,300.00

Solución

Paso 1: Provisión de recibo por honorario con retención de cuarta categoría

CódigoDescripciónDebeHaber
63GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS  
6322Legal y tributaria      2,500.00 
40TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES…  
40172Renta de cuarta categoría           200.00
42CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS  
424Honorarios por pagar       2,300.00

Conclusión

Para efectuar el registro contable, es necesario verificar si el recibo cuenta con retención de cuarta categoría o no. En caso de que no tenga dicha retención, se deberá solicitar al profesional la constancia de suspensión de renta de cuarta categoría. Posteriormente, el gasto debe registrarse en las subcuentas de acuerdo con el servicio prestado, con el fin de asegurar que la información reflejada en los estados financieros sea precisa y clara.

Si deseas conocer el asiento contable de planilla, haz clic aquí.

¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio