¿Deseas saber cómo realizar el asiento contable de materia prima según el Plan Contable General Empresarial (PCGE)?
La compra de materia prima que realizan las empresas para su proceso de producción en la fabricación de productos finales se tiene que realizar de acuerdo con lo dispuesto en el PCGE.
El PCGE nos permite tener la libertad de agregar más subcuentas de acuerdo con lo que necesitamos y lograr un mejor análisis.
A continuación, realizaremos el registro contable de acuerdo con lo que establece el PCGE.
Cuenta y subcuenta contable
Cuenta: 60 COMPRAS
Acumula las compras de bienes que efectúa la entidad, para destinarlos a la venta o para incorporarlos al proceso productivo.
Subcuenta: 602 Materias primas
En esta subcuenta se registran las compras de materia prima destinadas a producción.
Propuesta de subcuenta
Para este registro, crearemos la subcuenta 6021, denominada “Compra de materia prima”. Esta subcuenta permite un control más detallado y preciso de la compra de materias primas.

Dinámica de la cuenta contable
- Debe: El importe de las compras, de acuerdo con su naturaleza, distinguiendo entre el costo de adquisición del proveedor y otros costos vinculados, con abono a las cuentas 42.
- Haber: El saldo de esta cuenta, al cierre del período, con cargo a la cuenta 82 Valor agregado (excepto el saldo de la subcuenta 601, que se traslada a la subcuenta 801 Margen Comercial).
Caso práctico: Asiento contable materia prima
La empresa Rápidos S.A.C., ha comprado materia prima para la fabricación de ropa valorizada en S/ 80,000.00 más IGV. Esta compra incluye telas, hilos, botones y otros materiales necesarios para la producción de prendas de vestir. El pago es por transferencia bancaria.
Cálculo
- Base imponible: 80,000.00
- IGV 18%: 14,400.00
- Total: 94,400.00
Solución
Paso 1: Provisión por la compra de materia prima
Código | Descripción | Debe | Haber |
60 | COMPRAS | ||
602 | Materias primas | ||
6021 | Compra de materia prima | 80,000.00 | |
40 | TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES … | ||
401 | Gobierno nacional | ||
40111 | IGV – Cuenta propia | 14,400.00 | |
42 | CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS | ||
421 | Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar | ||
4212 | Emitidas | 94,400.00 |
Paso 2: Ingreso al almacén de materia prima
Código | Descripción | Debe | Haber |
60 | COMPRAS | ||
602 | Materias primas | ||
6021 | Compra de materia prima | 80,000.00 | |
40 | TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES … | ||
401 | Gobierno nacional | ||
40111 | IGV – Cuenta propia | 14,400.00 | |
42 | CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS | ||
421 | Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar | ||
4212 | Emitidas | 94,400.00 |
Paso 3: Por el pago de la compra
Código | Descripción | Debe | Haber |
42 | CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS | ||
421 | Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar | ||
4212 | Emitidas | 94,400.00 | |
10 | EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO | ||
104 | Cuentas corrientes en instituciones financieras | ||
10411 | Banco de Crédito | 94,400.00 |
Conclusión
En el caso planteado hemos realizado el registro contable como establece el PCGE creando una subcuenta “compra de materia prima”, esto nos permite tener un mejor detalle y así la información a revelar en los estados financieros sea fidedigna.
Si deseas conocer el asiento contable de compra de mercadería, haz clic aquí.
¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!