Asiento contable por despido arbitrario

¿Deseas saber cómo realizar el asiento contable por despido arbitrario según el Plan Contable General Empresarial (PCGE)?

En primer lugar, debemos saber qué es un despido arbitrario y si tiene una incidencia en la contabilidad de la empresa:

El despido arbitrario es una decisión unilateral donde se pone fin al vínculo laboral, sin causa alguna o, si la hay, esta no es demostrada en un juicio.

Entonces podemos deducir que, al haber culminado el vínculo laboral, el trabajador se ve perjudicado, ya que no percibirá ingresos por falta de empleo. Al haber afectado directamente los ingresos del trabajador, la empresa deberá indemnizar al trabajador, generando un gasto, el cual debe estar registrado en la contabilidad según el contenido del PCGE.

Por otro lado, el INFORME N.° 062-2020-SUNAT/7T000 señala que:

“Las indemnizaciones laborales establecidas en el artículo 34 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL) constituyen gastos deducibles para la determinación del impuesto a la renta de tercera categoría”.

De acuerdo a lo mencionado anteriormente, las indemnizaciones por despido arbitrario son gastos deducibles y va a tener un efecto en el cálculo del impuesto a la renta, al igual que en la elaboración de los Estados Financieros.

En segundo lugar, se tiene que analizar el PCGE sobre las cuentas contables que vamos a utilizar para realizar este asiento contable.

ESTRUCTURA DEL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL

Como ya habíamos mencionado anteriormente, la indemnización por despido arbitrario afecta al ingreso que percibe el trabajador y para la empresa representa un gasto, por lo que debe estar reflejado en la contabilidad.

Teniendo en cuenta el cuadro de clasificación, podemos obtener un mejor análisis sobre las cuentas que se van a utilizar en el asiento contable por despido arbitrario; en especial nos centraremos en el elemento 6, donde encontraremos la cuenta 62.

Cuenta y subcuenta contable

El PCGE ha establecido cuentas contables y subcuentas que debemos utilizar en un registro contable, como se muestra a continuación.

  • Cuenta 62 – Gastos de personal y directores: Es una cuenta de gasto por naturaleza, donde se registran gastos relacionados a las remuneraciones de los trabajadores y, en general, todas las cargas que lo benefician.
  • Subcuenta 623 Indemnizaciones al personal: En esta subcuenta se registran los gastos por conceptos diferentes a las remuneraciones.
  • Propuesta: Para un mejor análisis hemos propuesto implementar la divisionaria 6231, con la descripción “Despido arbitrario”. Debemos precisar que esto queda a criterio del contador.

Dinámica de la cuenta contable

Antes de iniciar con el asiento contable, se tiene que revisar la dinámica de la cuenta 62; se realizará de la siguiente manera:

  • Debe: Esta cuenta tiene naturaleza deudora siempre y cuando el gasto incremente (despido arbitrario).
  • Haber: Solo se acreditará al cierre del ejercicio, contra la cuenta 83 – Excedente bruto.

Ahora que ya sabemos que es un despido arbitrario y qué cuenta contable vamos a utilizar, ya estamos listos para hacer el siguiente ejemplo.  

Caso práctico: Asiento contable por despido arbitrario

La empresa Rápidos S.A.C. ha decidido proceder con el registro contable correspondiente al pago de una indemnización por despido arbitrario a uno de sus empleados. El cálculo de la indemnización se realizó basándonos en la antigüedad del trabajador y asciende a S/2,625.00. Dicho pago se efectuará mediante transferencia bancaria.

Solución

En los siguientes tres pasos aprenderemos cómo hacer este asiento:

Paso 1: Para aprovechar el gasto, se tiene que hacer la provisión de indemnización por despido arbitrario.

CuentaDescripciónDebeHaber
62GASTOS DE PERSONAL Y DIRECTORES2,625.00 
623Indemnizaciones al personal  
6231Despido arbitrario  
46CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – TERCEROS 2,625.00
469Otras cuentas por pagar diversas  
4699Otras cuentas por pagar  

Paso 2: Luego vamos a destinar el gasto a las cuentas del elemento 9.

CuentaDescripciónDebeHaber
94GASTOS DE ADMINISTRACIÓN2,625.00 
94111Gastos de administración  
79CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS2,625.00
7911Cargas imputables a cuentas de costos y gastos  

Paso 3: Para finalizar, se tiene que hacer el registro por el pago con transferencia.

CuentaDescripciónDebeHaber
46CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – TERCEROS 
469Otras cuentas por pagar diversas  
4699Otras cuentas por pagar    2,625.00 
10EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 
104Cuentas corrientes en instituciones financieras  
1041Cuentas corrientes operativas  
10411Banco de Crédito        2,625.00

Conclusión

La indemnización por despido arbitrario son gastos deducibles para la determinación del impuesto a la renta y tiene que estar registrado en la contabilidad, para que la información presentada en los estados financieros sea fidedigna.

¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio