Asiento contable por despido arbitrario

¿Deseas saber cómo realizar el asiento contable por despido arbitrario según el Plan Contable General Empresarial (PCGE)?

La indemnización por despidos arbitrarios se dan a los trabajadores cuando son despedidos sin causa alguna. Este gasto debe ser asumido por la empresa y registrado en la contabilidad según los lineamientos del PCGE.

Por otro lado, según el INFORME N.° 062-2020-SUNAT/7T0000 precisa: “Las indemnizaciones laborales establecidas en el artículo 34 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL) constituyen gastos deducibles para la determinación del impuesto a la renta de tercera categoría”.

De lo señalado anteriormente, las indemnizaciones por despido arbitrario son gastos deducibles para fines tributarios y deben estar registradas en la contabilidad de la empresa.

A continuación, aprenderemos cómo realizar este registro contable según el contenido del PCGE.

Cuenta y subcuenta contable

Cuenta: 62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTORES Y GERENTES

Agrupa las subcuentas que representan las remuneraciones a que tiene derecho el trabajador, tanto en efectivo como en especie, así como las distintas contribuciones para seguridad y previsión social, y en general todas las cargas que lo benefician. Incluye por extensión, las dietas a los miembros del Directorio de la empresa.

Subcuenta: 623 Indemnizaciones al personal

Comprende los gastos por concepto de pagos adicionales a las remuneraciones, por ejemplo, en el caso de ceses de persona y despidos arbitrarios.

Propuesta de subcuenta

Es este caso, implementaremos la subcuenta 6231, con la descripción “Indemnización por despido arbitrario”. Esto nos permitirá una mayor clasificación y detalle del registro.

subcuenta por despido arbitrario

Dinámica de la cuenta contable

  • Debe: El monto bruto de las remuneraciones, en efectivo o en especie, del personal permanente o eventual.
  • Haber: Solo se acredita por cierre de periodo, con cargo a la cuenta 83 Excedente bruto.

Caso práctico: Asiento contable por despido arbitrario

La empresa Rápidos S.A.C., ha decidido proceder con el registro contable correspondiente al pago de una indemnización por despido arbitrario a uno de sus empleados. El cálculo de la indemnización se realizó basándonos en la antigüedad del trabajador y asciende a S/2,625.00. Dicho pago se efectuará mediante transferencia bancaria.

Solución

Paso 1: Provisión de indemnización por despido arbitrario

CódigoDescripciónDebeHaber
62GASTOS DE PERSONAL Y DIRECTORES2,625.00 
623Indemnizaciones al personal  
6231Indemnización por despido arbitrario  
46CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – TERCEROS 2,625.00
4699Otras cuentas por pagar  
46991Otras cuentas por pagar  

Paso 2: Por el destino del gasto

CódigoDescripciónDebeHaber
94GASTOS DE ADMINISTRACIÓN2,625.00 
94111Gastos de administración  
79CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS2,625.00
7911Cargas imputables a cuentas de costos y gastos  

Paso 3: Por el pago de indemnización

CódigoDescripciónDebeHaber
46CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – TERCEROS 
469Otras cuentas por pagar diversas  
4699Otras cuentas por pagar    2,625.00 
10EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 
104Cuentas corrientes en instituciones financieras  
1041Cuentas corrientes operativas  
10411Banco de Crédito        2,625.00

Conclusión

La indemnización por despido arbitrario son gastos deducibles para la determinación del impuesto a la renta. Para su adecuado registro contable, sugerimos la creación de una subcuenta específica que permita un mejor detalle. Con esto la información presentada en los estados financieros será más clara.

Te gustaría ver ejemplos de indemnización por despido arbitrario, haz clic aquí.

¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio