Asiento contable vale de pavo

¿Deseas saber cómo realizar el asiento contable vale de pavo según el Plan Contable General Empresarial (PCGE)?

Cuando vamos a realizar el asiento contable por la entrega de vales de pavo, tenemos que analizar si es un gasto deducible, para luego realizar el registro en la contabilidad de acuerdo con el contenido del PCGE.

El vale de pavo forma parte del aguinaldo de los trabajadores durante las festividades navideñas y deben ser entregados antes del vencimiento de la Declaración Jurada Anual; caso contrario, será deducible como gasto en el periodo siguiente.

El artículo 37 del TUO de la Ley de Impuesto a la Renta, en su inciso I), señala que: “los aguinaldos son gastos deducibles para el impuesto sobre la renta, siempre que se entreguen a los trabajadores en virtud de la relación laboral existente”. Además, deben cumplir con los siguientes principios.

  • Principio de causalidad
  • Principio de razonabilidad
  • Principio de generalidad

Una vez cumplido con estos principios, la entrega de vales de pavo se consideran como gastos deducibles para determinar el impuesto a la renta, y para sustentar este gasto se recomienda contar con medios probatorios como correos electrónicos, declaraciones juradas con datos de los trabajadores que nos permitan como sustento ante cualquier requerimiento por parte de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).

A continuación, aprenderemos cómo realizar este registro contable.

Cuenta y subcuenta contable

Cuenta: 62 GASTOS DE PERSONAL Y DIRECTORES

Agrupa las subcuentas que representan las remuneraciones a que tiene derecho el trabajador, tanto en efectivo como en especie así como las distintas contribuciones para seguridad y previsión social, y en general todas las cargas que lo benefician. Incluye por extensión, las dietas a los miembros del Directorio de la entidad.

Subcuenta: 622 Otras remuneraciones

Gastos por concepto de bonos extraordinarios, movilidad, pasajes, asignación para vivienda, escolaridad, entre otros.

Propuesta de subcuenta

En este caso, crearemos una subcuenta 62263, denominada “Vales de pavo”. Esta subcuenta nos permite controlar los aguinaldos otorgados al personal.

Dinámica de la cuenta contable

  • Debe: El monto bruto de las remuneraciones, en efectivo o en especie, del personal permanente o eventual.
  • Haber: El total de las cargas de personal, al cierre del periodo, con cargo a la cuenta 83 Excedente bruto (insuficiencia bruta) de explotación.

Caso práctico: Asiento contable vale de pavo

La empresa Rápidos S.A.C., con motivo de celebraciones de fiestas navideñas, entrega a sus trabajadores vales de pavo por un importe total de S/ 10,000.00 más IGV, por lo cual firma un contrato con la empresa San Fernando S.A.C.

Solución

Paso 1: Por la provisión de la firma del contrato

CódigoDescripciónDebeHaber
18SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO  
189Otros gastos contratados por anticipado    10,000.00 
40TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES…  
4011Impuesto general a las ventas  
40111IGV – Cuenta propia      1,800.00 
42CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS  
421Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar  
4212Emitidas     11,800.00

Paso 2: Pago del vale

CódigoDescripciónDebeHaber
42CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS  
421Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar 
4212Emitidas    11,800.00 
10EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO  
1041Cuentas corrientes operativas  
10411Banco de Crédito MN – BCP     11,800.00

Paso 3: Por la entrega de vales al personal

CódigoDescripciónDebeHaber
62GASTOS DE PERSONAL Y DIRECTORES  
622Otras remuneraciones  
6226Aguinaldos    10,000.00 
62263Vales de pavo  
18SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO  
189Otros gastos contratados por anticipado     10,000.00

Paso 4: Destino del gasto

CódigoDescripciónDebeHaber
94GASTOS DE ADMINISTRACIÓN  
94111Gastos de administración10,000.00 
79CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS  
7911Cargas imputables a cuentas de costos y gastos 10,000.00

Conclusión

El asiento contable del vale de pavo (aguinaldo) representa un beneficio adicional para los trabajadores y es un gasto es deducible para fines tributarios. Este registro es importante para que los estados financieros presenten información confiable de la situación económica de la empresa.

Si deseas conocer el asiento contable de canastas navideñas, haz clic aquí.

¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio