¿Deseas saber cómo realizar el asiento contable venta de activo fijo según el Plan Contable General Empresarial (PCGE)?
El registro de venta de activos fijos, es un proceso que realizan las empresas cuando lo han utilizado durante un periodo de tiempo y deciden vender los bienes, como maquinarias, vehículos, ya que no están en uso y han llegado al final de su vida útil. Este tipo de transacción debe ser registrado de manera precisa en la contabilidad de la empresa y para determinar el valor del activo se debe realizar un informe por parte de un perito.
A continuación, aprenderemos cómo realizar el registro contable de venta de activos fijos según el PCGE.
Cuenta y subcuenta contable
Cuenta: 75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN
Agrupa las subcuentas que acumulan los ingresos distintos de los relacionados con la actividad principal de la entidad y de los provenientes de financiamientos otorgados, tanto de terceros como de entidades relacionadas.
Subcuenta: 756 Enajenación de activos inmovilizados
Ingreso generado por la venta de activos inmovilizados, clasificados según su naturaleza.
Subcuenta específica
Para este registro, utilizaremos la subcuenta 7564, con la descripción “Propiedad, planta y equipo”. Esta subcuenta permitirá una mayor clasificación y detalle por la venta del vehículo.

Dinámica contable
- Debe: El total al cierre del periodo, con abono a la cuenta 84 Resultado de explotación.
- Haber: Los ingresos por concepto distinto a la actividad principal de la entidad.
Caso práctico: Asiento contable venta de activo fijo
La empresa Rápidos S.A.C., posee un vehículo con el siguiente valor en libro:
- Valor de maquinaria: 40,000.00
- Depreciación acumulada: 10,000.00
La gerencia ha decidido vender dicho vehículo a valor de mercado por un monto de S/ 35,000.00 más IGV y nos depositan a nuestra cuenta bancaria.
Solución
Paso 1: Provisión de la enajenación del vehículo
Código | Descripción | Debe | Haber |
65 | OTROS GASTOS DE GESTIÓN | ||
6551 | Costo neto de enajenación de activos inmovilizados | 30,000.00 | |
65514 | Propiedad, planta y equipo | ||
39 | TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES… | ||
395 | Depreciación acumulada de propiedad, planta y equipo | 10,000.00 | |
3952 | Depreciación acumulada – Costo | ||
39525 | Unidades de transporte | ||
33 | PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO | 40,000.00 | |
334 | Unidades de transporte | ||
3341 | Vehículos motorizados |
Paso 2: Por la venta del vehículo
Código | Descripción | Debe | Haber |
16 | CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS | ||
165 | Venta de activo inmovilizado | ||
1653 | Propiedad, planta y equipo | 41,300.00 | |
40 | TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES… | ||
401 | Depreciación acumulada de propiedad, planta y equipo | 6,300.00 | |
40111 | IGV – Cuenta propia | ||
75 | OTROS INGRESOS DE GESTIÓN | 35,000.00 | |
756 | Enajenación de activos inmovilizados | ||
7564 | Propiedad, planta y equipo |
Paso 3: Por el cobro de la venta
Código | Descripción | Debe | Haber |
10 | EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO | ||
104 | Cuentas corrientes en instituciones financieras | ||
10411 | Banco de Crédito | 41,300.00 | |
16 | CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS | ||
165 | Venta de activo inmovilizado | – | |
1653 | Propiedad, planta y equipo | 41,300.00 |
Conclusión
Al vender un activo fijo, es necesario contar con un informe emitido por un perito para determinar su valor actual del bien y a si asegurar que la transacción se valore de manera adecuada. Este informe permite reflejar correctamente el valor de la venta y las posibles ganancias o pérdidas generadas. De esta forma, se garantiza que los estados financieros presenten información precisa y confiable.
Si deseas conocer el asiento contable de alquiler de maquinaria, haz clic aquí.
¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!