Los beneficios laborales REMYPE están diseñados para apoyar a las micro y pequeñas empresas, constituidas como personas naturales o jurídicas, dedicadas a desarrollar actividades de extracción, transformación, comercialización y producción de bienes o prestación de servicios, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial. Regístrate ingresando aquí.
La Ley N.° 30056 (Ley del Impulso al Desarrollo Productivo y Crecimiento Empresarial), y el Decreto Supremo N.° 013-2013-PRODUCE (Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial) estas normas regulan la labor de la micro y pequeña empresa.
- ¿Qué es una micro y pequeña empresa (MYPE)?
- ¿Cuál es el nivel de ventas para ser considerada como Micro o Pequeña empresa?
- ¿Qué infracciones tributarias no se aplican al REMYPE?
- ¿Cuáles son los derechos y beneficios laborales REMYPE?
- ¿Quiénes están excluidos los beneficios laborales REMYPE?
- ¿El sector agrario puede estar en Remype?
- Caso práctico: Beneficios laborales REMYPE
- Conclusión
¿Qué es una micro y pequeña empresa (MYPE)?
Son empresas constituidas por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios.
¿Cuál es el nivel de ventas para ser considerada como Micro o Pequeña empresa?
Categoría | Nivel de ventas |
Micro empresa | Hasta 150 UIT |
Pequeña empresa | Más de 150 UIT hasta 1700 UIT |
Mediana empresa | Más de 1700 UIT hasta 2300 UIT |
Gran empresa | No tiene límite de UIT. |
¿Qué infracciones tributarias no se aplican al REMYPE?
Durante tres ejercicios contados desde su inscripción en el REMYPE, solo las microempresas están excluidas de las sanciones a las infracciones previstas de los numerales 1,3,5,7 del artículo 176 y el numeral 9 del artículo 174 del TUO del Código Tributario, aprobado por el decreto Supremo 135-99-EF, cometidas a partir de su inscripción, siempre que las microempresas cumplan con subsanar la infracción dentro del plazo que fije la SUNAT, sin el perjuicio de la aplicación del régimen de gradualidad que corresponde a dichas infracciones.
¿Cuáles son los derechos y beneficios laborales REMYPE?
Beneficios/derechos | Categoría de empresa | |
Microempresa | Pequeña empresa | |
Descanso día feriado | Si | Si |
Descanso semanal | Si | Si |
Descanso vacacional | Si (15 días) | Si (15 días) |
Jornada máxima de trabajo | Si | Si |
Pago por trabajo en sobretiempo | Si | Si |
Remuneración mínima en trabajo nocturno | No | No |
Hora de refrigerio (45 minutos mínimo) | Si | Si |
Gratificaciones Fiestas Patrias y Navidad | No | Si (50% remuneración computable) |
Compensación por tiempo de servicio | No | Si (15 remuneraciones diarias) |
Indemnización por despido arbitrario | Si (remuneraciones: 10 diarias mínimo y 90 diarias máximo) | Si (remuneraciones: 20 diarias mínimo y 120 diarias máximo) |
Participación de utilidades | No | Si |
Seguro de vida | No | Si |
Seguro complementario de trabajo de riesgo | No | Si |
Remuneración Mínima Vital | Si | Si |
Descanso pre y post natal | Si | Si |
Certificado de trabajo | Si | Si |
Seguro Integral de Salud – SIS | SI | No |
ESSALUD | NO | SI |
¿Quiénes están excluidos los beneficios laborales REMYPE?
- Constituyan grupo económico o vinculación económica.
- Tengan vinculación económica con otras empresas o grupos económicos nacionales o extranjeros que no cumplan con dichas características.
- Falseen información
- Dividan sus unidades empresariales
- Se dediquen al rubro de bares, discotecas, juegos de azar y afines. Las actividades afines son determinadas por el MTPE.
¿El sector agrario puede estar en Remype?
Si, las microempresas que desarrollen actividades de acuerdo a la Ley N° 27360, Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario, podrá acogerse al presente régimen laboral, de salud y pensiones, en tanto se trate de trabajadores contratados con posterioridad a la vigencia del Decreto Legislativo N° 1086.
Las pequeñas empresas del sector agrario se rigen exclusivamente por la Ley N° 27360 y su norma reglamentaria.
Caso práctico: Beneficios laborales REMYPE
Juan, trabajo para una microempresa durante 5 años y 3 meses con una remuneración de S/ 1,500.00, siendo despedido injustamente. ¿Cuánto lo corresponde por indemnización?
Remuneración computable S/ 1,500.00
Solución
- Cálculo de remuneración diarias (10) S/ 1,500.00/30/ x 10 = S/ 500.00
- Indemnización por 5 años S/ 500.00 X 5 = S/ 2,500.00
- Indemnización por 3 meses S/ 500.00/12 X 3 = S/ 125.00
Total a indemnizar = S/. 2,625.00
Para el presente caso, le corresponde una indemnización de S/ 2,625.00 como mínimo, con un máximo de S/ 4,500.00.
Conclusión
Para acceder a los beneficios laborales, es necesario registrarse en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE). Posteriormente, se asignará una categoría de micro o pequeña empresa según tus ventas anules del año anterior.
Si deseas conocer más ejemplos de indemnización por despido arbitrario, haz clic aquí.
¡Si te gusto, compártelo en tus redes sociales!