¿Deseas saber cómo se contabiliza los anticipos de clientes según el Plan Contable General Empresarial (PCGE)?
El registro contable de los anticipos a clientes es un proceso fundamental para reflejar las cantidades recibidas por adelantado por parte de los clientes antes de la entrega de bienes o prestación de servicios. Estos anticipos representan un pasivo para la empresa, ya que se trata de una obligación futura de cumplir con la entrega de bienes o servicio.
Ahora, aprenderemos cómo realizar el registro contable de anticipos de clientes acuerdo al PCGE.
Cuenta y subcuenta contable
Cuenta: 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS
Agrupa las subcuentas que representan los derechos de cobro a terceros que se derivan de las ventas de bienes y/o servicios que realiza la entidad en razón de su objeto de negocio.
Subcuenta: 122 Anticipos de clientes
Montos anticipados por clientes a cuenta de ventas posteriores. Es de naturaleza acreedora.
Subcuenta específica
En este caso, utilizaremos la subcuenta 122, denominada “Anticipo a clientes”. Esta subcuenta facilita un control de los anticipos de clientes.

Dinámica de la cuenta contable
- Debe: Los derechos de cobro a que dan lugar la venta de bienes o la prestación de servicios.
- Haber: Los anticipos recibidos por ventas futuras.
Caso práctico: Cómo se contabiliza los anticipos de clientes
La empresa Rápidos S.A.C., se dedica a la construcción e inmobiliaria. Durante el mes de mayo recibió anticipos de sus clientes por la venta de departamentos por un monto de S/ 300,000.00, incluido el IGV.
Datos
- Base imponible: 254,237.29
- IGV 18%: 45,762.71
- Total: S/ 300,000.00
Solución
Paso 1: Provisión del anticipo
Código | Descripción | Debe | Haber |
12 | CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS | ||
121 | Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar | ||
1212 | Emitidas en cartera | 300,000.00 | |
40 | TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES… | ||
401 | Gobierno nacional | ||
40111 | IGV – Cuenta propia | 45,762.71 | |
12 | CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS | ||
122 | Anticipos de clientes | 254,237.29 |
Paso 2: Por el cobro del anticipo
Código | Descripción | Debe | Haber |
10 | EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO | ||
104 | Cuentas corrientes en instituciones financieras | ||
10411 | Banco de Crédito | 300,000.00 | |
12 | TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES… | ||
121 | Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar | ||
1212 | Emitidas en cartera | 300,000.00 |
Nota: Al momento que la empresa realice la entrega del departamento y proporcione la escritura pública al cliente, deberá registrar la operación como una venta en la cuenta 70 “Ventas”, y hacer el registro contable que mostramos a continuación:
Código | Descripción | Debe | Haber |
12 | CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS | ||
122 | Anticipos de clientes | 254,237.29 | |
70 | VENTAS | ||
7094 | Productos terminados – Venta local | ||
70941 | Terceros | ||
709411 | Departamentos | 254,237.29 |
Conclusión
El registro contable de los anticipos a clientes es importante para reflejar adecuadamente las obligaciones futuras de la empresa y asegurar que los estados financieros presenten una imagen fiel de la situación económica de la empresa.
Si deseas conocer el asiento contable de venta de mercadería, haz clic aquí.
¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!