Cómo se contabiliza una multa de SUNAT

¿Deseas saber cómo se contabiliza una multa de SUNAT según el Plan Contable General Empresarial (PCGE)?

Las infracciones tributarias generan multas impuestas por la SUNAT a aquellos contribuyentes que cometen errores en la declaración de impuestos, omisiones de pago o incumplimiento de las obligaciones tributarias, lo que conlleva pagar gastos que no son deducibles para la determinación del impuesto a la renta y deben ser reparados en la presentación anual de impuestos.

Asimismo, las multas deben registrarse en la contabilidad de la empresa de acuerdo con la cuenta contable establecida en el PCGE, con el fin de tener una correcta presentación de los estados financieros.

A continuación, aprenderemos cómo realizar el registro contable de una multa por parte de SUNAT de acuerdo con el contenido del PCGE.

Cuenta y subcuenta contable

Cuenta: 65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN

Agrupa las subcuentas que acumulan otros gastos de gestión que por su naturaleza no se consideran como consumo de bienes relacionados con la producción o la prestación de servicios, ni como remuneración de los factores de la producción (gastos de personal, tributos, intereses, depreciaciones y provisiones del periodo).

Subcuenta: 659 Otros gastos de gestión

Cualquier otro gasto relacionado no incluido en las subcuentas precedentes, entre ellos, las donaciones y las sanciones administrativas.

Propuesta de subcuenta

En este caso, crearemos la subcuenta 65921, con la descripción “Multas”. Esta subcuenta nos brinda tener mayor atención a las sanciones administrativas impuestas por la SUNAT.

Dinámica de la cuenta contable

  • Debe: El importe de las primas de seguros, las regalías, suscripciones y cotizaciones, donaciones, suministros consumidos y otros.
  • Haber: El total al cierre del periodo, de otros gastos de gestión, con cargo a la cuenta 84 Resultado de explotación.

Caso práctico: Cómo se contabiliza una multa por SUNAT

En la empresa Rápidos S.A.C., en el mes de enero, el asistente contable no efectuó el pago de las retenciones dentro de la fecha de vencimiento, lo cual originó las siguientes multas.

  • Multas de ONP: S/ 125.00
  • Multa de renta de cuarta categoría: S/ 33.00
  • Multa de renta de quinta categoría: S/ 30.00

Solución

Paso 1: Provisión de la multa  

CódigoDescripciónDebeHaber
65OTROS GASTOS DE GESTIÓN  
659Otros gastos de gestión  
6592Sanciones administrativas  
65921Multa          158.00 
40TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES…  
4017Impuesto a la renta  
40172Renta de cuarta categoría             33.00
40173Renta de quinta categoría  ·         30.00
403Instituciones públicas  
4032ONP           125.00

Paso 2: Por el pago de la multa

CódigoDescripciónDebeHaber
40TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES…  
4017Impuesto a la renta  
40172Renta de cuarta categoría            33.00 
40173Renta de quinta categoría ·         30.00 
403Instituciones públicas  
4032ONP          125.00 
10EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO  
104Cuentas corrientes en instituciones financieras  
10411Banco de Crédito           158.00

Paso 3: Destino del gasto

CódigoDescripciónDebeHaber
94GASTOS DE ADMINISTRACIÓN  
9411Gastos de administración          158.00 
79CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS  
791Cargas imputables a cuentas de costos y gastos           158.00

Conclusión

El registro contable de multa por SUNAT es un gasto no deducible, por lo tanto, debe ser reparado al momento de hacer la Declaración Jurada Anual. Se debe llevar un control de acuerdo al PCGE, para que la información a revelar en los estados financieros sea confiable.

Si deseas conocer cómo se calcula la multa por no pagar la ONP, haz clic aquí.

¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio