¿Deseas saber cómo se registra la compra de acciones en asiento contable según el Plan Contable General Empresarial (PCGE)?
La cuenta contable que vamos a utilizar para el registro de compra de acciones será de acuerdo con lo establecido en el PCGE. Pero antes hay que tener en cuenta cómo reconocer estos instrumentos financieros.
- Son clasificados de acuerdo con su modelo de negocio dirigido a la venta y obtención de flujos de dinero mientras dure su tenencia.
- Primarios acordados para su compra futura luego de ser reconocidos en la fecha de contratación del instrumento.
- Otras inversiones financieras distintas de las mantenidas para la venta, como instrumentos patrimoniales.
La Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) – 9 Instrumentos Financieros señala que: “el activo financiero se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo se logra obteniendo flujos de efectivo contractuales y vendiendo activos financieros”.
De lo mencionado anteriormente, la compra de acciones son activos financieros que se invierten obteniendo una rentabilidad de acuerdo al desempeño de la empresa, lo que significa que, mientras más invierta mayor será la ganancia o pérdida.
A continuación, aprenderemos cómo se realiza el registro contable de compra de acciones.
Cuenta y subcuenta contable
Cuenta: 11 INVERSIONES FINANCIERAS
Incluye inversiones en instrumentos financieros cuya tenencia responde a la intención de obtener ganancias en el corto plazo (mantenidas para negociación), y las que han sido designadas específicamente como disponibles para la venta. Además, esta cuenta contiene los instrumentos financieros primarios acordados para su compra futura, cuando son reconocidos en la fecha de contratación del instrumento.
Subcuenta: 112 Inversiones disponibles para la venta
Acumula los instrumentos financieros no derivados distintos de las inversiones mantenidas para negociación y de las mantenidas hasta el vencimiento.
Subcuenta específica
En este caso, utilizaremos la subcuenta 11211, con la descripción “Costo”. Estos sub códigos permitirán una mayor clasificación y detalle del registro por la compra de acciones.

Dinámica contable
- Debe: El costo de adquisición de las inversiones.
- Haber: El costo y los cambios por medición a valor razonable de las inversiones vendidas o redimidas.
Caso práctico: Compra de acciones asiento contable
La empresa Rápidos S.A.C., adquirió en la bolsa de valores un total de 150 acciones de la empresa Rápidos S.A.C., a un precio de S/ 200.00 cada una. La transacción fue realizada el 5 de diciembre y la empresa pagó S/ 30,000.00
Paso 1: Provisión por la compra de acciones
Código | Descripción | Debe | Haber |
11 | INVERSIONES FINANCIERAS | ||
1121 | Otras inversiones financieras | ||
11211 | Costo | 30,000.00 | |
10 | EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO | ||
104 | Cuentas corrientes en instituciones financieras | ||
10411 | Banco de Crédito | 30,000.00 |
Nota: Cuando la empresa decida vender las acciones y obtenga una ganancia de S/ 3,000.00, deberá registrar el siguiente asiento contable.
Código | Descripción | Debe | Haber |
11 | INVERSIONES FINANCIERAS | ||
1121 | Otras inversiones financieras | ||
11211 | Costo | 3,000.00 | |
77 | INGRESOS FINANCIEROS | ||
777 | Ganancia por medición de activos y pasivos financieros al valor razonable | ||
7771 | Inversiones mantenidas para negociación | 3,000.00 |
Conclusión
Debemos reconocer la compra de instrumentos financieros de acuerdo a lo que la empresa decida y mejor lo convenga al momento de invertir en estos activos financieros los cuales buscan flujos y vender dicho activo. Esta transacción debe estar registrada en la contabilidad para obtener información confiable en los estados financieros.
Si deseas conocer el asiento contable de planilla, haz clic aquí.
¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!