Qué es y cuándo se pagan las gratificaciones

¿Qué es y cuándo se pagan las gratificaciones? Las gratificaciones legales son un beneficio social que el empleador otorga al trabajador, y se pagan dos veces al año.

A este beneficio tienen derecho todos los trabajadores sujetos al régimen de actividad privada, sea cual fuera su modalidad del contrato de trabajo, es decir, se encuentran sujetos a este derecho los trabajadores con contrato a plazo indefinido, a plazo fijo o sujeto a modalidad, los sujetos a tiempo completo, a tiempo parcial e inclusive para los que laboren menos de cuatro (4) horas.

Para tener derecho a las gratificaciones es necesario que el trabajador se encuentre laborando en la oportunidad en que corresponda percibir el beneficio o estar en uso vacacional, de licencia con goce de remuneración percibiendo subsidios de la seguridad social o por accidente de trabajo.

Por otro lado, las personas que presten servicios por contratos de locación de servicios o que están sujetos a convenios de modalidad formativa laboral, quedan excluidos de los alcances de la norma por la propia naturaleza del vínculo laboral, sin embargo, los últimos, perciben media subvención económica.

¿A cuánto ascienden las gratificaciones?

El monto por gratificaciones es a una (1) remuneración completa más la bonificación extraordinaria, si has trabajado durante seis (6) meses consecutivos. En caso contrario, recibirá la gratificación en forma proporcional a los meses trabajados.

¿Cuáles son los requisitos para recibir gratificaciones?

  • Estar laborando al momento de recibir este beneficio.
  • Estar en licencia con goce de haber (enfermedad grave, paternidad, etc.).
  • Descanso vacacional
  • Descansos o licencias establecidos por las normas de seguridad social y que originan el pago de subsidios (subsidio por maternidad).
  • Descanso por accidente de trabajo que esté remunerado o pagado con subsidios de la seguridad social.
  • Aquellos considerados por Ley expresan como laborados para todo efecto legal.

¿Si trabajo menos de un mes, tengo derecho a recibir gratificaciones?

No, solo tienen derecho los trabajadores que han laborado 1 mes completo después del inicio del vínculo laboral.

¿Cuánto me corresponde por gratificaciones si mi remuneración varía?

Se considera remuneración computable para las gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad y es la vigente al 30 de junio y 30 de noviembre.

¿Están sujetas a retención las gratificaciones?

Las gratificaciones no están afectas a ninguna retención, aportación o contribución.

¿Quiénes se encuentran excluidos del pago de gratificaciones?

  • Los trabajadores sujetos al régimen laboral especial de las microempresas.
  • Los trabajadores sujetos a algún tipo de convenio colectivo.
  • Los sujetos convenios de modalidad formativa laboral (practicantes).

¿Qué conceptos no se incluyen en el pago de gratificaciones?

  • Participación de utilidades.
  • La canasta de Navidad o similares.
  • Las bonificaciones o asignación por educación.

¿En qué mes se pagan las gratificaciones?

  • Fiestas patrias: 15 de julio
  • Navidad: 15 de diciembre

Ejemplo de gratificación

La empresa Rápidos S.A.C., contrató a un nuevo trabajador que ingresó a trabajar el 01 de marzo con una remuneración de S/ 3,000.00, y en mayo recibió un aumento de S/ 500.00. ¿A cuándo asciende su gratificación por Fiestas Patrias?

Solución

El pago de gratificaciones por fiestas patrias se determina sobre la base de la remuneración que perciba el trabajador en la oportunidad en que corresponda otorgar al trabajador, quiere decir, que la remuneración computable que recibe al 30 de junio, con el aumento de S/ 500.00.

ConceptoRemuneración computable
Hasta el 31 de mayoHasta el 30 de junio
Remuneración3,000.003,000.00
Aumento (+)0.00500.00
Total3,000.003,500.00

Ahora, calculamos la gratificación por fiestas patrias.

Como ingreso a trabajar en marzo hasta junio tiene 4 meses completos laborados.

  • Remuneración computable: S/ 3,500.00
  • Gratificación por 4 meses (3,500.00 / 6 x 4): S/ 2,333.33
  • Bonificación extraordinaria 9% (2,333.33 x 9%): S/ 210.00
  • Total gratificación (2,333.33 + 210.00): S/ 2,543.33

La empresa Rápidos S.A.C., tendrá que depositar un total S/ 2,543.33 por gratificaciones de fiestas patrias.

Conclusión

  • Las gratificaciones ordinarias equivalen a una remuneración completa si el trabajador ha laborado durante todo el semestre.
  • Los días que no se trabajen se deducirán a razón de un treintavo de la fracción correspondiente.  
  • Las gratificaciones se deben pagar en las fechas señaladas.

Si deseas conocer cómo se calculan las gratificaciones, haz clic aquí.

¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio