El trabajo de días feriados es establecido por disposiciones legales específicas. Estos son remunerados con un equivalente a un día ordinario de trabajo.
Los días feriados desganados por ley específica, se celebran en su fecha respectiva porque se llevan a cabo episodios o hechos históricos, festividades religiosas, respetándose las fechas. Cualquier otro feriado no laborable de ámbito no nacional, se hará efectivo el día lunes inmediato posterior a la fecha, aun cuando lo corresponda con el descanso del trabajador.
El trabajador podrá trabajar los días feriados y previo acuerdo con su empleador, adoptará las condiciones establecidas con cada uno de ellos. En algunos casos, se puede sustituir por otro día de la semana y en otros casos, se puede considerar como una labor diaria adicional.
Los días feriados son los días señalados por la ley (artículo 6 del D.L. N.° 713), en donde el trabajador tiene derecho a descansar en ese día y que dicho descanso sea remunerado.
¿Cuánto gano si trabajo en días feriados?
- Si el trabajador labora en un día feriado sin descanso sustitutorio tiene derecho al pago de la retribución correspondiente por la labor efectuada con una sobretasa del 100%.
- No se considera que se haya trabajado en feriado no laborable, cuando el turno de trabajo se inicie en día laborable y concluya en el feriado laborable.
¿Qué días son feriados no laborables en Perú?
Días feriados |
Año Nuevo (1 de enero) |
Jueves Santo y Viernes Santo (18 de abril) |
Día del Trabajo (1 de mayo) |
Batalla de Arica y Día de la Bandera (7 de junio) |
San Pedro y San Pablo (29 de junio) |
Conmemoración al heroico sacrificio del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales (23 de julio) |
Fiestas Patrias (28 y 29 de julio) |
Batalla de Junín (6 de agosto) |
Santa Rosa de Lima (30 de agosto) |
Combate de Angamos (8 de octubre) |
Todos los Santos (1 de noviembre) |
Inmaculada Concepción (8 de diciembre) |
Batalla de Ayacucho (9 de diciembre) |
Navidad del Señor (25 de diciembre) |
¿Qué día es no laborable en los feriados regionales o locales?
El día lunes posterior inmediato a la fecha del feriado regional o local, incluso si este coincide con el día de descanso habitual del trabajador.
¿Cuál es la remuneración que percibe el trabajador por un feriado?
Los trabajadores perciben una remuneración ordinaria que corresponde a un día de trabajo, y se abonará en forma directamente proporcional al número de días efectivamente trabajados.
Caso práctico: Cálculo de trabajo en días feriados
La empresa Rápidos S.A.C., debido a la alta demanda de trabajo, ha llegado a un acuerdo con su trabajador que labore el 08 y 09 de diciembre. ¿Cuánto debe pagar la empresa por estos dos días feriados no compensables?
Datos
- Remuneración básica: S/ 2,000.00
- Asignación familiar: S/ 102.50
- Total de remuneración computable (2,000.00 + 102.50): S/ 2,102.50
Cálculo
- Remuneración computable: S/ 2,102.50
- Cálculo de remuneración por día (2,102.50/30): S/ 70.08
- Sobre tasa del 100% por día feriado: S/ 70.08
- Remuneración por 2 días (70.08 X 2): S/ 140.16
- Sobretasa del 100% por trabajar 2 días feriados (70.08×2): S/ 140.16
- Total a pagar (2,102.50 + 140.16 + 140.16): S/ 2, 382.82
La empresa deberá pagar al trabajador una sobretasa del 100% de su remuneración por haber trabajado los días feriados (08 y 09 de diciembre), y equivale a un total de cuatro (4) remuneraciones diarias, en este caso sería S/ 2,382.82.
Conclusión
- Si el trabajador labora un día feriado recibirá una sobretasa del 100% de su remuneración diaria.
- Los feriados pueden ser compensados con otro día.
Si deseas conocer cómo se calculan las horas extras, haz clic aquí.
¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!