¿Deseas saber cómo realizar el asiento contable de nota de débito según el Plan Contable General Empresarial (PCGE)?
El asiento contable de nota de débito se utiliza para registrar un incremento en una obligación o cuenta por cobrar. Este registro debe ser reflejado correctamente en la contabilidad de la empresa para garantizar que la información presentada en los estados financieros sea confiable y en conformidad con lo dispuesto en el Plan Contable General Empresarial (PCGE).
Estas notas de débito suelen emitirse por las siguientes razones:
- Intereses moratorios por pagos atrasados.
- Incremento del precio original por ajuste o error.
- Cobros adicionales no considerados inicialmente, como transporte o almacenaje.
- Rectificación de descuentos indebidos.
A continuación, aprenderemos cómo realizar este registro contable.
Cuenta y subcuenta contable
Cuenta: 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS
Agrupa las subcuentas que representan los derechos de cobro a terceros que se derivan de las ventas de bienes y/o servicios que realiza la entidad en razón de su objeto de negocio.
Subcuenta: 121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
Créditos otorgados por venta de bienes o prestación de servicios. En caso no se haya emitido el documento, pero sí devengado el ingreso y la cuenta por cobrar correspondiente, se debe registrar el derecho exigible en esta subcuenta.
Subcuenta específica
En este caso, utilizaremos la subcuenta 1212, con la descripción “Emitidas en cartera”. Esta subcuenta nos permite un mejor control de las cuentas por cobrar a los clientes.

Dinámica de la cuenta contable
- Debe: Los derechos de cobro a que dan lugar la venta de bienes o la prestación de servicios.
- Haber: El cobro parcial o total de los derechos.
Caso práctico: Asiento contable nota de débito por cobro adicional
La empresa Rápidos S.A.C., dedicada a la distribución de productos electrónicos, vende un lote de dispositivos tecnológicos a la empresa Taxplainfo S.A.C., por un monto de S/ 5,000.00 incluido IGV. Sin embargo, el cliente solicita que los bienes sean almacenados durante 10 días adicionales desde la fecha acordada. Debido a esto, Rápidos S.A.C., emite una nota de débito por costos de almacenamiento, cobrando S/ 250.00 diarios incluido IGV.
Solución
Paso 1: Provisión por la venta
Código | Descripción | Debe | Haber |
12 | CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS | ||
121 | Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar | ||
1212 | Emitidas en cartera | 5,200.00 | |
40 | TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES… | ||
4011 | Impuesto general a las ventas | ||
40111 | IGV – Cuenta propia | 793.22 | |
70 | VENTAS | ||
7012 | Mercaderías – venta local | ||
70121 | Terceros | 4,406.78 |
Paso 2: Asiento contable nota débito
Código | Descripción | Debe | Haber |
12 | CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS | ||
121 | Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar | ||
1212 | Emitidas en cartera | 2,500.00 | |
40 | TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES… | ||
4011 | Impuesto general a las ventas | ||
40111 | IGV – Cuenta propia | 381.36 | |
75 | OTROS INGRESOS DE GESTIÓN | ||
759 | Otros ingresos de gestión | 2,118.64 |
Caso práctico: Asiento contable nota de débito por intereses
La empresa Rápidos S.A.C., dedicada a la venta de materiales de construcción, realiza una venta al crédito a la empresa Taxplainfo S.A.C, por un valor de S/ 7,000.00 incluido IGV, con un plazo de 45 días. El cliente efectuará el pago con 15 días de retraso, por lo que se aplica una tasa de interés del 0.05% diario. Calcular los intereses y emitir una nota de débito.
Cálculo de intereses:
- 0.05% x 15 días: 0.75%
- 7,000.00 x 0.75%: 52.50
Solución
Paso 1: Asiento contable por la venta
Código | Descripción | Debe | Haber |
12 | CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS | ||
121 | Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar | ||
1212 | Emitidas en cartera | 7,000.00 | |
40 | TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES… | ||
4011 | Impuesto general a las ventas | ||
40111 | IGV – Cuenta propia | 1,067.80 | |
70 | VENTAS | ||
7012 | Mercaderías – venta local | ||
70121 | Terceros | 5,932.20 |
Paso 2: Asiento contable por nota de débito por los intereses
Código | Descripción | Debe | Haber |
12 | CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS | ||
121 | Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar | ||
1212 | Emitidas en cartera | 52.50 | |
77 | TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES… | ||
779 | Otros ingresos financieros | ||
7791 | Intereses sobre cuentas por cobrar | 52.50 |
Conclusión
Las notas de débito se generan cuando se presentan cargos adicionales no contemplados en los acuerdos iniciales de la venta de mercadería, o bien debido a un incremento en el precio original al momento de emitir una factura. Esto provoca un aumento en las cuentas por cobrar cada vez que se emite una nota de débito.
Si deseas conocer el asiento contable de compra, haz clic aquí.
¡Si te gustó, compártelo en tus redes sociales!
y si yo fuera el cliente que ha recibido esas notas de débito, cómo las registro?
Hola Jean, si es una nota de debito por mercadería, aumenta tus cuentas por pagar.
Asiento contable:
60 ….
40 ….
42 ….